Conéctate con nuestras plataformas
Si eres un Practipunto
Si eres un Distribuidor
Síguenos en redes
Cómo cerrar este año y tomar un nuevo aire para el 2021

La resiliencia de las tiendas de barrio en 2025: retos y oportunidades

Cómo cerrar este año y tomar un nuevo aire para el 2021

El 2025 arrancó con un panorama complejo para las tiendas de barrio. Según datos de Servipunto, publicados por Portafolio, durante el primer semestre las ventas promedio por tienda cayeron un 1.9 % y las transacciones bajaron casi un 10 %. Esto significa que los tenderos vieron menos clientes entrar a sus negocios cada día.

Sin embargo, hay un dato que habla de adaptación: el ticket promedio creció 8.8 %. Aunque los clientes visitan menos, cada vez que lo hacen, gastan más. Esto demuestra que valoran la cercanía y conveniencia de hacer todas sus compras en un solo lugar.

 

Diferencias entre estratos y señales de recuperación

La situación no golpea a todos por igual. Mientras los estratos bajos lograron un crecimiento de 1.3 % en sus ventas, los estratos medio y alto retrocedieron (Portafolio, 2025). Esto confirma que la tienda de barrio sigue siendo un pilar fundamental en los sectores más populares.

Pese a la caída del semestre, en julio, se registró un crecimiento del 2 % en ventas y el ticket promedio superó los $10.000 pesos, una cifra récord en este canal. Estos números muestran que, aun en tiempos difíciles, el canal se mantiene vigente y empieza a mostrar señales de recuperación.

 

La resiliencia se convierte en oportunidad

La resiliencia de los tenderos no es solo una palabra, es una realidad en sus negocios. Saben que el modelo tradicional tiene que evolucionar. Por eso, están tomando medidas como reducir el «fiado», que cayó un 54 % en el último año, y cada vez más adoptan medios de pago digitales como Nequi, Daviplata y los datáfonos. Estas transformaciones demuestran que los tenderos se están adaptando y encontrando nuevas formas de sostener sus negocios (Portafolio, 2025).

Además, programas de apoyo como los de Bavaria, han mostrado el impacto de la digitalización: más de 80.000 tenderos aumentaron sus ingresos hasta en un 30 % gracias a capacitaciones y nuevas herramientas (Semana Económica, 2024). Las tiendas no son solo negocios, son motores de empleo y desarrollo comunitario, representando el 40 % del comercio nacional y generando más de 575.000 empleos directos (Fenalco, 2024).

 

Con Practi, tu tienda puede convertir los retos en crecimiento

Las dificultades también han abierto oportunidades claras: digitalizar servicios, diversificar ingresos y fortalecer la confianza al convertirse en puntos de soluciones integrales para los vecinos. Cada servicio digital no solo representa una comisión adicional, sino un motivo más para que los clientes visiten la tienda.

En este camino, Practi acompaña a los tenderos para que su resiliencia se convierta en crecimiento real. Con nuestra plataforma, los tenderos pueden:

  • Centralizar servicios en un portal fácil de usar.
  • Recibir pagos de manera ágil con código QR.
  • Acceder a servicios de alto valor como SOAT, apuestas deportivas y billeteras digitales.
  • Contar con soporte y capacitación para aprovechar al máximo la digitalización.

Mirando hacia el futuro, el resto del 2025 y próximo 2026 puede ser años decisivos. Con el apoyo de la tecnología y plataformas como Practi, las tiendas de barrio pueden no solo resistir la coyuntura, sino convertirse en negocios más sólidos, más rentables y más conectados con su comunidad.